Características del Fotoperiodismo y el Fotodocumental
- darkmatterbooking
- 2 may 2015
- 2 Min. de lectura
FOTOPERIODISMO:
Periodismo fotográfico, género del periodismo que se basa en la fotografía y el diseño gráfico. El fotoperiodismo no solo ha tenido siempre la característica de informar del acto a visualizar, además de apoyar el texto adjunto a ella, sino que ha buscado siempre una estética que sólo se puede encontrar en la perspectiva del periodismo visual, cada vez la característica de informar o añadir información a la noticia o hecho va dejando a un lado paso a la perspectiva visual, composición, color, encuadre. El fotoperiodismo es utilizado en todo tipo de ámbitos, noticias, eventos, opiniones, artística… dos importantes frases que recoge el artículo de la fuente y que basan las características del fotoperiodismo: ‘El objetivo central del periodismo visual ha sido, desde sus inicios, preferentemente un registro testimonial que ha pretendido mostrar al lectos o espectador lo ``nunca visto´´’. Esta habla del concepto de foco editorial que se tiene en el fotoperiodismo en el área visual, ya que la determinación gráfica para cada concepto en el que se use tiene unas reglas y predilecciones que se deben tener en cuenta: ‘El foco editorial permitiría al fotógrafo o camarógrafo seleccionar y componer en su visor de acuerdo a ciertas prioridades, y destacar la o las secuencias significantes’. (Soledad Puente, Juan Domingo Marinello, El foco editorial, ‘Del concepto a la imagen’, páginas 97-101, Dialnet, 2006)
FOTODOCUMENTAL:
Fotografía Documental, imágenes generalmente con propósitos sociales, suele limitarse a los seres humanos, tienen mucho carácter emocional, narran experiencias. Hay varios tipos: Documentación social para archivo, material para su estudio. Reportaje documental, uso inmediato, atrae la atención de la actualidad, intenta exponer lo hechos reales y sin cambiar es sentido verídico de cada caso. Debe tener varios elementos, el elemento narrativo la imagen propiamente dicha acmpoñada o no de un texto, elemento documentogénico compara el mundo actual con el tiempo representado en la imagen, elemento ético de búsqueda de la verdad en el documento y el elemento técnico composición y características técnicas visuales apropiadas. (Félix del Valle Gastaminza, ‘Dimensión documental de la fotografía’, Congreso internacional sobre imágenes e investigación social, 2002).
Comentarios