top of page

FOTOGALERÍA

Jahangir Razmi (Iran), 1980. Fusilamiento de nueve rebeldes kurdos y dos de los policías del Shah por parte del bando revolucionario.

Lucian Perkins (Kosovo), 2000. En un campo de refugiados albaneses en Kosovo una familia separada por una alambrada pasa a su bebé a través de ésta. Fotografía ganadora del Premio Pulitzer en el año 2000.

Eddie Adams (Estados Unidos), 1968. Durante la guerra de Vietnam, el jefe de la policía sudvietnamita Nguyen Ngoc Loan ejecuta en público a un prisionerio del vietcong.

Frank Fournier (Francia), 1985 Debido a la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia, la joven Omayra Sánchez, de doce años, queda atrapada entre los escombros y el fango sin posibilidad de ser rescatada debido a la carencia de medios. La joven aguantó tres días en esta situación con una entereza y serenidad admirables.

Emile Luider (Países Bajos), 1990. Un grupo de jóvenes ve una película en 3D sobre la vida marina, que resulta tan realista que los niños intentan capturar a las criaturas.

Mimin

Mimin

Ali Lutfi (Indonesia), 2013. Un macaco de cola larga ataviado con harapos y una cabeza de muñeca actúa en Solo, Java Central. Allí los monos se entrenan para realizar maniobras como montar en bicicleta o practicar la mendicidad.

Anthony Suau , 1988.

Zorro fenec, una especie en peligro

Zorro fenec, una especie en peligro

Bruno D'Amicis (Italia), 2014. Un fenec adulto permanece encadenado en un redil de ovejas desde que fue capturado, en ese momento un año atrás.

Ivan Kurtov (Rusia), 1990. Anatoly Golimbievsky, un veterano muy condecorado que perdió ambas piernas en la Segunda Guerra Mundial, reconoce el saludo de los cuatro marineros jóvenes.

Sin título

Sin título

James Nachtwey (Estados Unidos), 1994. Un joven ruandés es mutilado, golpeado y masacrado con machetes hasta prácticamente la muerte por la milicia 'hutu', que lo acusa de simpatizar con los rebeldes. Apenas podía mantenerse en pie o hablar cuando la foto fue tomada.

Sin título

Sin título

Charlie Cole (Estados Unidos), 1990. Un día después de que comenzasen las represiones violentas por las protestas democráticas de los estudiantes, el conocido como 'hombre del tanque' se queda frente a los tanques como símbolo pacifista en Pekín. Se mantuvo firme a pesar de que intentaron esquivarle.

Sin título

Sin título

Majid Saeedi (Irán), 2013. Zahara, una joven afganistana de veinte años se prendió fuego cuatro años antes de la toma de esta fotografía.

Sin título

Sin título

Frans Lanting (Países Bajos), 1990. Una cría de elefante marino permanece atrapada en el barro.

Sin título

Sin título

Malcolm W. Browne (Estados Unidos), 1963.

Sin título

Sin título

Manuel Pérez Barriopedro (España), 1982. Instantánea del intento de golpe de Estado producido en Madrid en el año 1981 por el teniente coronel Antonio Tejero durante una sesión en el Parlamento Español que trataba sobre la sucesión de Adolfo Suárez, primer presidente del Gobierno de España tras la dictadura de Francisco Franco.

Sin título

Sin título

Nick Ut (Estados Unidos), 1973. Phan Thi Kim Phuc (centro) huye con otros niños quemados por el napalm después de que bombardeasen su aldea durante la Guerra de Vietnam.

Sin título

Sin título

Robert Clark (Estados Unidos), 2001. Fotografía tomada el 11 de septiembre durante los atentados a las Torres Gemelas justo cuando el segundo avión iba a impactar en la segunda torre.

Sebastião Ribeiro Salgado (Brasil), 1985. Campo de refugiados en Etiopía.

El Salvador Gangs

El Salvador Gangs

Tomás Munita (Chile), 2013. La policía anti-bandas lleva a cabo una redada en San Salvador.

Tsunami

Tsunami

Toshiyuki Tsunenari (Japón), 2012. Una mujer llora sobre las ruinas de Natori tres días después de haber sido arrasada por el gran tsunami que devastó Japón.

La jaula

La jaula

Xiaoqun Zheng (China), 2013.

​© 2015. Creado por Marta Fernanz, Sergio Galisteo, Carlos Ruiz, Jeremiah Itoya y Jorge Vázquez.

bottom of page